domingo, 5 de marzo de 2017

Mantíbulas - Juego de Mesa - Análisis



Unboxing y análisis del juego de mesa infantil “Mantíbulas”, aprende a jugar con Alejandro y Nacho a este divertido juego. Se trata de un tiburón que se ha comido un montón de peces y tienes que tratar de sacarlos de su boca sin que te pegue un mordisco y te quedes sin mano!!

Especificaciones oficiales:
- A partir de 4 años
- De 2 a 4 jugadores
- Duración aproximada no indicada

El juego consiste en una base redonda de plástico con una tela con un muelle dentro que parece como los típicos cubos de tela para la ropa sucia que se flexionan para recogerse en un aro. Y la base termina en una boca de tiburón, todo ello representando el cuerpo de tiburón que se ha tragado los peces. Hay 12 peces clavados dentro de la base inferior, dentro de la boca del tiburón, y uno de ellos acciona el mecanismo que desencadena que se suelte la boca del tiburón y pegue un mordisco en la mano del pescador.

Es un juego completamente de azar, tipo Cocodrilo Sacamuelas. Por turnos, cada jugador tira un dado y debe sacar del tiburón el número de peces que le ha salido (uno o dos) con una caña. Cuando un jugador es comido por el tiburón, queda eliminado y la partida continúa con los demás jugadores. Al final de la partida, todos los jugadores que no hayan sido eliminados cuentan los peces que hayan sacado y el que más tenga habrá ganado.

Hay que destacar dos puntos negativos que no nos han gustado demasiado. Por una parte el dado es completamente blanco y se debe pegar una pegatina en cada cara que indica el número de peces. Esperamos que las pegatinas aguanten... Por otro lado, hay que sujetar la base mientras los jugadores van sacando los peces, si no se sujeta, no se consigue extraer el pez, sino que te llevas la base completa!

También hemos encontrado otros puntos positivos, como que el “escenario” que se monta con el movimiento del tiburón comiéndose la mano de los niños es muy llamativo y a los ellos les encanta.

Esta partida la hemos jugado con Alejandro (5 años) y Nacho (4 años). No dura más de 5 a 8 minutos y pese a los puntos en contra, a los niños se lo pasan muy bien, ¡para ellos es muy emocionante!

Esperamos que os guste el vídeo y os ayude a tomar una decisión si es que estáis pensando en comprarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario