sábado, 11 de febrero de 2017

La Ratonera - Juego de Mesa - Análisis


Unboxing y análisis del juego de mesa infantil “La Ratonera”, aprende a jugar con Alejandro y Nacho a este divertido juego. Se trata de un tablero con casillas de colores formando un circuito por el que hay que dar vueltas hasta que alguien sea cazado por una jaula que se acciona como último paso de un efecto mariposa muy divertido y vistoso.

Especificaciones oficiales:
- A partir de 4 años
- De 2 a 3 jugadores
- Duración aproximada no indicada

Este juego consiste en un circuito redondo dividido en casillas de tres colores diferentes. Los jugadores, por turnos, giran una ruleta para mover a la siguiente casilla libre del color que haya salido (si la primera casilla de ese color está ocupada, tendrán que saltar a la siguiente libre). Los jugadores encarnan tres ratoncitos que van dando vueltas al tablero. Algunas casillas contienen un símbolo de una bota, ahí está la gracia del juego. Cuando un jugador cae en una casilla con el símbolo de la bota y hay algún otro jugador en la zona de peligro (delimitada en el tablero por dibujos de quesitos), tendrá que accionar el efecto mariposa empezando por...

- El jugador empuja la bota
- La bota empuja una cesta con una bola
- La bola cae sobre un carril que hay marcado en un queso
- La bola pasa por otro carril sobre un cocodrilo
- La bola termina en una pestaña a los pies de una jirafa
- La jirafa baja el morro y empuja otra bola
- La bola cae por una bañera y entra por el desagüe
- La bola cae desde el desagüe y golpea un tronco
- Un hipopótamo tumbado al otro lado del tronco sale disparado como una catapulta
- El hipopótamo cae sobre una charca y al hundirla desbloquea una rama de la palmera
- La rama baja dando vueltas con un mono colgado en el extremo que sujeta una jaula
- La jaula cae hasta el suelo y... ¡Atrapa al ratón!

En caso de que el ratón se escape y no quede dentro de la jaula, habrá tenido mucha suerte y podrá seguir jugando. Se recoloca el mecanismo y se prosigue con la partida. El jugador que consiga atrapar un ratón será el ganador.

El mecanismo es un poco delicado a los movimientos y hay que tener cuidado para que no se accione por accidente, lo mejor es jugar sobre una mesa que esté bien asentada y no se mueva.

Esta partida la hemos jugado con Alejandro (5 años) y Nacho (4 años) y les encanta. Una vez montado todo (que necesita ayuda de un adulto), ellos son capaces de recolocar todas las piezas y jugar varias partidas sin necesidad de ayuda. Desde luego es un juego muy sencillito y muy vistoso y llamativo para los pequeños.

Esperamos que os guste el vídeo y os ayude a tomar una decisión si es que estáis pensando en comprarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario