Especificaciones oficiales:
- De 5 a 99 años
- De 2 a 4 jugadores
- Duración aproximada de 10 a 20 minutos
Este es un juego muy entretenido en el que juega un papel importante la estrategia que tengas a la hora de acercar tu caldero al anillo central. Consiste en un tablero alzado unos 10 cm sobre la mesa en el que se dispone un anillo justo en el centro, hundido en un hueco del tablero, encima de éste se coloca una llama central. Alrededor, en círculos concéntricos, se colocan los calderos mágicos (cilindros de madera identificados con el símbolo de cada mago), árboles (conos de madera), piedras pequeñas (fichas de madera), piedras grandes (también fichas de madera) y otra vez piedras pequeñas (más fichas de madera).
Cada jugador encarna a un mago con un símbolo (luna, estrella, círculo o rayo). Cada mago tiene 3 calderos sobre el tablero y el objetivo es introducir uno de tus calderos en el círculo central.
La gracia del juego es que se juega completamente a oscuras. Las piezas de los magos, los calderos, el anillo central y la llama central son fluorescentes. Antes de comenzar la partida se tienen que cargar bajo un foco de luz durante unos 20 segundos y luego se apagan las luces y empieza la partida con todo a oscuras, ¡qué emoción!
La partida ha sido con Alejandro, de 5 años, y Nacho, de 4 años. Como se ve en el vídeo, la dinámica del juego es muy sencilla para los niños (incluso para Nacho aunque el juego es a partir de 5 años). Pero también es cierto que la parte de estrategia les cuesta un poco más y aunque se divierten mucho empujando con su mago, muchas veces no está muy claro que el movimiento que hagan sea muy bueno para su objetivo.
En cualquier caso, los niños se lo pasan fenomenal jugando al juego en la oscuridad. Hay que destacar que la calidad de los componentes es muy buena y que es un juego que aguantará muy bien el paso del tiempo.
Esperamos que os guste el vídeo y os ayude a tomar una decisión si es que estáis pensando en comprarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario